En Feng Shui decorar la sala de estar, no es solo cuestión de estilo, sino de energía. Si tu salón no transmite armonía, puede estar bloqueando el bienestar en tu hogar.
Si has notado que le falta armonía o que algo no fluye bien, el Feng Shui puede ayudarte a transformarlo. Lee detenidamente los 6 consejos clave para decorar tu sala de estar y llenarla de energía positiva
El salón de la casa es probablemente el lugar donde pasamos más tiempo.
Es el lugar donde conversamos con familiares y amigos, donde nos relajamos e incluso donde celebramos. En definitiva, la sala de estar es un espacio para vivir y compartir.
A continuación, te voy a dar 6 consejos para tener un salón con buen Feng Shui
Mobiliario Ideal para Decorar la Sala de Estar con Feng Shui
Lo primero que debes tener en cuenta es la comodidad y la seguridad. El mobiliario ha de ser funcional, que invite a ser usado.
Es muy importante evitar que tenga esquinas muy pronunciadas, pues esto hace que energéticamente alejen el Chi. Esto podría hacer que nos sintamos incómodos.
El Feng Shui siempre prefiere las formas suaves, pues éstas van a favorecer un flujo más armonioso de la energía Chi, y esto es algo que vamos a sentir.
Mantener la casa ordenada
En Feng Shui siempre le damos mucha importancia al orden, y es que: “un espacio ordenado, es una mente ordenada”. El desorden genera estancamiento y esto hace que nos cueste avanzar en la vida.
El desorden, además, nos afecta a todos los niveles: a nivel emocional, mental y espiritual. Un espacio ordenado, sin acumulación de objetos, hace que las personas se sientan con más energía y claridad mental.
Por tanto, en un salón evita, sobre todo, el desorden y la acumulación de objetos. El orden debe aplicarse tanto sobre lo que está a la vista, como lo que está dentro de armarios y cajones. Recuerda siempre que: “Cómo está tu casa, estás tu”
Pregunta Feng Shui: ¿Qué dice tu casa de tí?
Nuestras casas son un reflejo de nuestra esencia, de nuestra personalidad y de lo que creemos merecer en la vida.
Al ser el salón la parte más abierta al exterior se recomienda que las imágenes y objetos que colocamos aquí sean un reflejo de tu personalidad.
También es importante que proyecten los objetivos que quieres lograr. Al Decorar la Sala de Estar, observa si algún objeto o imagen, no te gusta realmente, o no te transmite una sensación favorable.
En este caso, te recomiendo que lo retires y lo sustituyas por algo que realmente te inspire y te identifique en este momento de tu vida. Recuerda que una de las máximas del Feng Shui es “Rodéate de cosas que ames”.
Tu Sala de Estar, no es solo un lugar físico. Es un lugar de encuentro y un reflejo de tu energía.
Si cada vez que entras, notas que algo falta algo, estás a punto de descubrir por qué.
El Feng Shui no es un misterio. Es el puente entre lo que quieres y cómo lo consigues, empezando por donde pasas gran parte de día.
Muchas personas lo han intentado sin éxito, pero este paso es el que marca la diferencia.
Únete a nuestra Newsletter y da el primer paso.
La posición ideal del Mobiliario para decorar la sala de estar con Feng Shui
El Feng Shui recomienda que la sala de estar y el área del comedor estén separadas. Si esto por tamaño no es posible, se pueden delimitar simbólicamente, mediante la distribución del mobiliario, o con diferente tipo de iluminación.
Al colocar los sofás, procura que éstos queden apoyados sobre una pared y que tengas visión de la puerta. También se recomienda el colocarlos en torno a un punto focal, este puede ser una chimenea o una mesa de centro.
De este modo potenciamos la función del salón, que es la conversación, el reencuentro, la celebración, el diálogo con la pareja, familiares y amigos. Son estos momentos que realmente recordamos y nos hacen crecer como personas.
El Feng Shui y las ventanas en el Salón
Los grandes ventanales de suelo a techo proporcionan mucha luminosidad. Sin embargo, según el Feng Shui, hay que prestarles especial atención, ya que podrían generar lo que en Feng Shui llamamos “fugas de Chi”.
Además, podrían llegar a hacer el ambiente demasiado Yan. Esto podría provocar que los habitantes se sientan incómodos y les cueste de relajarse.
En caso de tener grandes ventanales, el Feng Shui recomienda conseguir un equilibrio, para ello se pueden colocar unas cortinas, alguna planta cerca de la ventana, o incluso una alfombra.
Los Colores ideales para decorar la Sala de Estar
El salón en Feng Shui, se relaciona con los elementos, Madera y Tierra. Por tanto, los colores más aconsejables son los colores terrosos, amarillos suaves o beige.
Se recomienda no utilizar en exceso los colores blancos. o demasiado oscuros. Elije aquellos colores que te inspiren, y que resulten armoniosos con el resto del mobiliario.
La mayoría no le da la suficiente importancia a estas recomendaciones de los colores en la sala de estar, sin embargo, es importante que le prestes especial atención.
El Feng Shui va más allá de estilos y modas. Es el equilibrio entre tu espacio y tus metas. Es la guía que ha transformado más hogares de lo que imaginas.
Podrías seguir esperando o podrías tomar acción y empezar a aplicar estas recomendaciones.
La decisión está en tus manos.
Únete hoy a nuestra Newsletter y comienza el cambio.
Haz de tu salón un lugar que te inspire y te reconforte, un lugar donde VIVIR, COMPARTIR y DISFRUTAR.