Feng Shui en el dormitorio: 7 errores que afectan tu descanso

Aplicar el Feng Shui en el dormitorio nos ayuda a armonizar la energía y convertirlo en un espacio de calma y equilibrio.

El dormitorio es nuestro refugio, el espacio donde terminamos y comenzamos cada día.

Sin embargo, muchas veces sin darnos cuenta, incorporamos elementos que alteran el equilibrio energético y afectan nuestro descanso.

A continuación, veremos los 7 errores más comunes en la distribución y decoración del dormitorio que pueden estar interfiriendo en tu descanso, junto con soluciones prácticas para cada uno de ellos.

Y vamos con el primer error, uno de los más comunes y que muchas veces pasamos por alto.

1.   La cama debajo de la ventana: una sensación de inseguridad

Imagina recostarte en la cama y sentir una extraña sensación de falta de apoyo. Esto sucede cuando la cama está ubicada debajo de una ventana.

Sin una pared detrás que nos brinde seguridad, la energía fluye sin control, generando inestabilidad y afectando nuestro descanso.

Pero no te preocupes, hay soluciones.

Si no puedes cambiar la ubicación de la cama, opta por un cabecero alto y robusto que sirva de protección. Además, usa cortinas gruesas y ciérralas durante la noche, para que a nivel energético la ventana actúe como una pared.

Estas pequeñas modificaciones pueden marcar una gran diferencia en la calidad de tu sueño.

Para conseguir Feng Shui en el dormitorio, evita que la cama quede debajo de una ventana
Si no puedes cambiar la cama, de sitio, coloca un cabecero alto y robusto

Ahora que hemos visto la importancia de una cama bien ubicada y protegida,

pasemos a otro error frecuente que puede afectar nuestro descanso: los espejos en el dormitorio.

2.    Espejos que reflejan la cama: alteraciones en el sueño

¿Alguna vez te has despertado sobresaltado en la noche y creíste ver algo moverse en el reflejo del espejo?

Esto no es solo una ilusión óptica.

En Feng Shui, los espejos reflejan y expanden la energía, lo que puede mantenernos en un estado de alerta inconsciente mientras dormimos, afectando la profundidad del sueño.

Si tienes un espejo en el dormitorio y refleja tu cama, es posible que tu descanso no sea completamente reparador.

Una solución sencilla es cubrirlo con una tela o cortina durante la noche para reducir su impacto energético.

Cuando realizamos un estudio de Feng Shui en el dormitorio nos encontramos muchos casos con espejos reflejando la cama que estan afectando el descanso.
Si tienes un espejo en el dormitorio, evita que refleje la cama

Si se trata de un espejo grande, como los de los armarios empotrados, colocar un biombo puede ser una excelente opción para evitar que refleje la cama sin necesidad de quitarlo por completo.

Experimenta con estas opciones y observa cómo influye en tu calidad de sueño.

La mayoría no sabe cómo empezar, pero estos consejos para tener un dormitorio con buen Feng Shui marcarán una gran diferencia

No esperes más para transformar tu espacio en un motor para tu vida.

Únete hoy a nuestra Newsletter.

La determinación abre caminos donde antes solo había dudas.

Ahora que ya te has suscrito y hemos visto cómo los espejos pueden influir en nuestra energía nocturna, pasemos a otro elemento arquitectónico que puede alterar la armonía del dormitorio: las vigas en el techo.

3.  Vigas en el techo: presión energética

Una de las cosas que observamos cuando efectuamos Feng Shui en el dormitorio son

las vigas en el techo.

Dependiendo de la forma y disposición de las vigas, estas pueden generar una sensación de peso sobre nuestro cuerpo, afectando nuestro descanso sin que nos demos cuenta.

Si al acostarte sientes una opresión sutil, puede deberse a este detalle estructural.

Para suavizar su impacto, una opción efectiva en Feng Shui es pintarlas de blanco, lo que aligera y dispersa la energía chi y visualmente disimula su presencia.

También puedes colocar telas decorativas colgantes para redirigir la energía y hacer que fluya con mayor armonía en la habitación.

Si lo que buscas es hacer Feng Shui en el Dormitorio, intenta que no haya vigas encima de la cama
Para suavizar el impacto de las vigas, una opción efectiva es pintarlas de blanco.

Después de entender cómo las vigas pueden afectar la energía del espacio, veamos otro error común que muchas veces pasamos por alto.

4.   Almacenamiento debajo de la cama: energía estancada

El espacio bajo la cama suele parecer el lugar perfecto para guardar cosas, pero en Feng Shui este hábito bloquea el flujo energético y puede afectar nuestro descanso.

No es lo mismo dormir sobre un espacio vacío que sobre una acumulación de objetos con diferentes energías.

Si necesitas utilizar este espacio, procura guardar solo textiles ligeros como mantas o edredones, esto ayudará a conseguir un buen feng shui en el dormitorio.

Evita almacenar documentos, zapatos o aparatos electrónicos, ya que su carga energética puede alterar la tranquilidad del ambiente.

Evita tener cosas debajo de la cama, si por espacio tienes cajones o canape guarda solo textiles
Si tienes canapé o cajones debajo de la cama guarda solo cosas blandas

Ahora que hemos abordado la importancia de dejar que la energía fluya libremente bajo la cama, hablemos de otro aspecto clave para el equilibrio del dormitorio

5. Falta de equilibrio en la cama: mesitas de noche

Cuando realizamos un estudio de feng Shui en el dormitorio, el equilibrio es clave para garantizar estabilidad en la vida diaria.

La simetría en los muebles contribuye a este balance y las mesitas de noche juegan un papel fundamental en ello.

Si el espacio es limitado y no puedes colocar dos mesitas, no te preocupes.

Puedes compensarlo colocando dos elementos equivalentes a cada lado de la cama, como lámparas de pie, cuadros del mismo tamaño o incluso pequeñas repisas flotantes.

Para tener un dormitorio con buen Feng Shui, es importante buscar una simetría
Si no tienes espacio para colocar dos mesitas, La simetría en la decoración contribuye a este balance

El equilibrio en la disposición de los muebles es esencial, pero hay otro factor que puede alterar el flujo de energía en tu dormitorio y es la presencia de un baño dentro de la habitación.

6. Baño dentro del dormitorio: movimiento de agua alterando la energía

Los dormitorios tipo suite son cada vez más comunes, pero en Feng Shui pueden representar un reto.

La energía del agua que circula en las tuberías puede generar un flujo inestable que interfiere con la tranquilidad del descanso.

Si no puedes evitar que el baño forme parte de tu dormitorio, hay formas de neutralizar su efecto.

Mantén siempre la puerta cerrada y usa elementos de tierra en la decoración, como tonos beige y marrones en las paredes o el cabecero de la cama.

De esta manera, equilibras la energía del agua y refuerzas la estabilidad del espacio.

En Feng shui lo óptimo sería no tener el baño en la habitación
Si tienes un baño en la habitación usa elementos que representen el elemento tierra en la decoración

Si bien el agua puede generar un flujo energético inestable, la tecnología también juega un papel importante en la calidad de nuestro descanso.

Ahora, veamos cómo los aparatos electrónicos pueden afectar la armonía del dormitorio.

7.   Aparatos electrónicos en el dormitorio: radiación y alteración del chi

La tecnología nos rodea, pero en el dormitorio puede ser una fuente de interferencias energéticas.

La radiación electromagnética de teléfonos, televisores y computadoras altera el equilibrio del espacio, afectando nuestro descanso sin que lo notemos.

Para contrarrestar este efecto, evita tener dispositivos electrónicos cerca de la cama y apágalos completamente por la noche.

Si necesitas mantenerlos en la habitación, puedes colocar plantas como potus, helechos o lirios de la paz, que absorben la radiación y purifican el ambiente.

Evita tener dispositivos electrónicos en tu dormitorio para conseguir mejorar el descanso
Evita tener dispositivos electrónicos cerca de la cama y apágalos completamente por la noche.

El éxito no aparece por casualidad, es el fruto de cada pequeña acción que tomas.

Únete a nuestra Newsletter y empieza a vivir el cambio.

La valentía impulsa cada decisión que cambia el rumbo de tu vida

El Feng Shui nos ofrece herramientas para transformar nuestro dormitorio en un refugio de descanso y armonía.

Cada pequeño cambio que implementamos en nuestro espacio puede marcar una gran diferencia en la calidad de nuestro sueño y bienestar general.

Si bien algunos ajustes pueden parecer sencillos, su impacto en nuestra energía diaria es profundo. ¡Anímate a probarlos y siente la diferencia!

Transformar tu dormitorio con Feng Shui, no es solo cambiar un espacio, es mejorar tu descanso, potenciando un área de tu vida que además impacta en tu bienestar.

Un Saludo.!!
Susana Amrorín

Si te ha gustado, compártelo.!!

Déjanos tus comentarios, nos encanta saber de ti!

Consigue GRATIS Nuestro Ebook

Tratamos los datos aportados para mantener el contacto y comunicarle nuevas ofertas y promociones de productos y no serán cedidos a terceros. Usamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted reconoce que su información será transferida a Mailchimp para su procesamiento.

Abrir chat
Estamos aquí para ayudarte
Equipo tu Hogar Feng Shui
Hola, ¿podemos ayudarte?